Entradas

"Sobre héroes y tumbas" de Ernesto Sábato en el Británico de Miraflores

CONFERENCIA El pasado sábado 30 de abril, falleció a la edad de 99 años el notable escritor argentino Ernesto Sábato, una de las mentes más lúcidas de la literatura y la filosofía hispanoamericanas. Al celebrarse cien años de su nacimiento presentamos un análisis exhaustivo de su vida y obra. Sobre héroes y tumbas La novela más lograda de la trilogía sabatiana servirá como marco perfecto para explicar las investigaciones que hizo Ernesto Sábato sobre la historia argentina, el movimiento surrealista y la coexistencia del bien y el mal en la vida contemporánea. Conferencista: Óscar Tramontana (escritor, periodista y editor) Lunes 20 de junio Hora: 7:30 pm Ingreso libre. Capacidad limitada CENTRO CULTURAL BRITÁNICO Jr. Bellavista 527 / Malecón Balta 740 Miraflores)

AGENDA LITERARIA

Imagen
MUSEO CASA MARIÁTEGUI (Jr. Washington 1946, Lima) El Martes 7 (7pm): Oswaldo Reinoso.Los inocentes y 80 años de vida.

RECITAL DE POESÍA ESTE 9 DE JUNIO

Imagen

AGENDA PARA LA SEMANA

Lunes 16 Aplicaciones practicas del arte teatral en la educación Expositor: Carlos Tolentino Giura Hora: 6:30 p.m. Ingreso libre Lugar: Auditorio de la Derrama Magisterial, Av. Gregorio Escobedo 591 - Jesús María Miercoles 18 José María Arguedas en sus cuentos Luis Enrique Tord Hora: 7:00 p.m. Ingreso libre Lugar: Centro Cultural Inca Garcilaso, Jr. Ucayali 391 - Lima Viernes 20 Encuentro con César Vallejo Organiza: Universidad de Ciencias y Humanidades Declamadores: Charo Feijoó y Ricardo Elías Roselló Hora: 11:00 a.m. Ingreso libre Lugar: Casa de la Literatura Peruana. Anmtigua Estación de Desamparados, Jr. Ancash 208 – Lima

COMPARTIENDO UN ARTÍCULO : El Lenguaje es el Culpable

Escrito por: Delfo Tomislav Gastelo Miskulin ________________________________________ Por ser demasiado abierto, amoldable, por dejarse engañar por propios y ajenos, porque nunca discute, porque acepta fórmulas inaceptables, por estar siempre de parte de todos, ricos y pobres; por eso y por muchas cosas más, la culpa la tiene el lenguaje. Es mejor culparle a él, si no nuestros oídos y nuestras bocas serían los grandes responsables de atentados como: “guerra humanitaria”, “movilidad laboral”, “armas inteligentes”, “efectos colaterales”, “desplazados”, “ayuda humanitaria” o el nuevo y sarcástico “desengrase de plantilla” (¿qué quieren decir exactamente con esto? ¿acaba con un trabajador agachado para mantener su trabajo?). Hemos asistido a la perversión de las palabras. Resulta indecente que no nos rechinen los oídos ante tan maña malversación de sueños y deseos. Si las guerras dejasen de ser “humanitarias” para convertirse en justas o inexistentes, si las ayudas para el desarrollo tuvie...

Uso y abuso de la ortografía en las redes sociales… ¿Qué dice la Real Academia de la Lengua Española?

Uso y abuso de la ortografía en las redes sociales… ¿Qué dice la Real Academia de la Lengua Española?

10 AÑOS DE LA FIESTA DEL BARRIO, LA FITECA YA ESTÁ DE VUELTA

Imagen
• La Fiesta Internacional de Teatro en Calles Abiertas (FITECA) regresa nuevamente en su versión 2011, con diversos invitados, nacionales e internacionales para celebrar sus 10 años ininterrumpidos de arte en su máxima expresión. Han pasado diez años desde que la FITECA se inició, trayendo consigo la magia y la alegría a lugares donde tal vez, nunca habrá un teatro a los que estamos acostumbrados (telones, butacas, entradas, entretiempos, etc.) Por eso, la algarabía que se produce cada primera semana del mes de mayo de cada año en el barrio de La Balanza-Comas es indescriptible en los meses previos. Los vecinos arreglan las mejores habitaciones de sus hogares para recibir como cada año, desde el 2002 a los integrantes de diversas agrupaciones artísticas que vienen a colaborar en las actividades de la FITECA. Para llegar a la FITECA, solo tienes que tomar un transporte que te lleve hasta el km. 11 de la Av. Túpac Amaru y luego por 0.50 céntimos tomar un colectivo que te lleve hasta la c...