IX COLOQUIO DE LEXICOLOGÍA Y LEXICOGRAFÍA. EXPOSITORES Y RESÚMENES DE LAS PONENCIAS

Confrontación a la Península
IX COLOQUIO DE LEXICOLOGÍA Y LEXICOGRAFÍA
Lingüistas peruanos reclamaron que las definiciones de términos del DRAE abandonen perspectiva conservadora, machista y eurocentrista.

Por: Juan Gensollen Sorados

Si por algo se caracteriza el castellano de América es por su riqueza lexicográfica, que no se ve representada en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). Y es que, a decir de la profesora, Mg. Luisa Portilla, los académicos peninsulares no toman en cuenta las innumerables observaciones, pedidos de enmienda e incorporación de voces nuevas de los académicos peruanos y de otras regiones del continente.

Ante ello, la lingüista sanmarquina y miembro de la Comisión de Ortografía y Lexicografía de la Academia Peruana de la Lengua, refirió –en el encuentro realizado en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (FLCH) el 6 y 7 de octubre– que se puede abordar el léxico a partir de distintas formas de manifestación, pues el uso de una lengua varía según distintos factores. El evento fue organizado por la FLCH y el Centro de Estudiantes de Lingüística (Celin).

Rompiendo el molde

Marco Aurelio Ferrell Ramírez (Spelex) señaló que en la vigésima segunda edición del DRAE hay un tratamiento desigual de palabras relacionadas con la alimentación, como nombres de plantas y frutos, y nombres de algunos platos. "Por ejemplo, la palabra frejol. Si empezamos la búsqueda por frejol, nos remiten a fréjol, y ésta, a judía; si miramos frijol, somos conducidos también a judía", anotó.

La estudiante de décimo ciclo de la Escuela de Lingüística, Mayra Becerra Álvarez, disertó sobre el léxico de las relaciones amorosas (LRA), a partir del cual estableció una diferencia entre el léxico heterosexual y el homosexual. Para ello, consideró la etapa de cortejo, la de pareja sentimental, la de convivencia y la matrimonial, así como los vínculos sentimentales extraoficiales.

"La representación de la mujer en el DRAE" fue la ponencia presentada por la bachiller Claudia Almeida Goshi (UNMSM), en la que desde un enfoque crítico –por medio del análisis de artículos lexicográficos correspondientes a términos como mujer, madre, hembra, hombre, varón, macho, etc– evidenció las ideologías dominantes legitimadas, reproducidas y naturalizadas sobre el deber ser mujer en el DRAE y en nuestra sociedad.

Señaló que con este trabajo buscaba contribuir al cambio social, "en el que las mujeres podamos autodefinirnos sin ninguna barrera tutelar ni académica, por más invisible que ésta sea". Así, esta primera aproximación al campo léxico de las relaciones amorosas busca contribuir al registro de los usos propios de Perú.

Etimología puquina

El Profesor Emérito de UNMSM, Rodolfo Cerrón-Palomino, en una conferencia magistral, disertó sobre la etimología del nombre de la divinidad suprema incaica: . Señaló que la historia de los pueblos de habla puquina, y con ella la de su lengua, viene develándose en los últimos decenios, gracias a los trabajos de orden etnohistórico, lingüístico y arqueológico.

"Tratándose de una lengua muerta, y ante la escasez de datos estrictamente lingüísticos que nos permitan conocer plenamente su gramática y su vocabulario, el estudio de la onomástica, principalmente antroponimia y toponimia, entre otros, constituye una buena pista de indagación que permite arrojar algunas luces sobre el papel que desempeñó la lengua en la historia de los orígenes del incario", dijo.

Precisó que con este enfoque se viene demostrando que buena parte del léxico cultural e institucional incaico, que tradicionalmente se atribuía al quechua o, en el mejor de los casos al aimara, parece acusar en verdad una procedencia puquina. "Tal sería el caso de una de las designaciones más importantes de la divinidad andina que aludía al Sol: ", concluyó.

Cuestión de método

"Revisión de los términos usuales en la gramática castellana" fue la ponencia que presentó el Profesor Emérito, Dr. Luis Eduardo Miranda Esquerre, en la que recordó que la terminología que se usa en la descripción y enseñanza del castellano está muy diversificada, "y, lo que es más grave, es que con mucha frecuencia en las gramáticas, los libros de texto y en la enseñanza en las aulas la terminología se usa sin establecer una clara diferenciación".

Durante su participación, discutió y aclararó algunos de los términos más frecuentes buscando así aportar en la solución de un problema que contribuye en mucho "a los desastrosos resultados de la enseñanza del español en las escuelas, colegios y universidades de nuestro país", lllamando la atención de esta manera sobre un tema que generalmente pasa desapercibido.

Léxico literario

A su turno, Oswaldo Reynoso, reconocido creador peruano, autor de En octubre no hay milagros, dialogó con el auditorio sobre el monopolio léxico en la literatura. Manifestó que en el proceso de la globalización, hay dos actores fundamentales: los globalizadores y los globalizados.

"Los primeros, a través de la ciencia y tecnología que han logrado, tratan de transformar a los hombres en simples consumidores de una aldea global; los segundos, en muchos lugares del mundo, se resisten a tal intento afincando su identidad histórica, social y cultural en diversas formas", expresó
Según sostuvo –durante la ponencia final de este encuentro–, esta pugna puede advertirse, claramente, en la creación literaria. "Las monopólicas transnacionales del libro, con el fin de acrecentar sus mercados, propician, mediante concursos de premios cuantiosos y difusión internacional, la creación de cuentos y novelas con temas banales y en un lenguaje insípido, chato, que pueda llegar fácilmente a las masas incultas y cuya traducción a otros idiomas no presente problemas con términos y sintaxis propios que expresen la identidad nacional de las auténticas obras literarias no mediáticas ni transgénicas", consideró.

Fuente: http://www.unmsm.edu.pe/?id=1249

ETIMOLOGÍA DEL NOMBRE DE LA DIVINIDAD SUPREMA INCAICA:
Rodolfo Cerrón-Palomino
Pontificia Universidad Católica del Perú

PERFIL:

Especialista en lenguas andinas, es doctor en Lingüística por las universidades de San Marcos (Lima) e Illinois (sede de Urbana-Champaign). Profesor emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, actualmente ejerce la cátedra en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En su vasta trayectoria de docente e investigador, Rodolfo Cerrón-Palomino ha sido profesor visitante y conferencista en diversas universidades de su país de origen y del extranjero, y ha publicado varios libros y numerosos artículos de su especialidad en revistas de reconocido prestigio nacional e internacional. Entre sus obras de mayor envergadura destacan Lingüística quechua (1987, con reedición en 2003), Lengua y sociedad en el Valle del Mantaro
(1989), Diccionario unificado del quechua sureño (1994), La lengua de Naimlap/Reconstrucción y obsolescencia del mochica (1995), Lingüística aimara (2000), Castellano andino (2003), El chipaya o la lengua de los hombres del agua (2006), Quechumara: estructuras paralelas del quechua y del aimara (2007), y Voces del Ande: ensayos sobre onomástica andina (2008). Merecedor de varios premios y distinciones tanto nacionales como extranjeros; el autor es miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua (actualmente su vicepresidente) y de la Academia Peruana de la Historia, y hasta ahora es el único miembro honorario peruano de la Linguistic Society of America.

PONENCIA:

La historia de los pueblos de habla puquina, y con ella la de su lengua, viene develándose en los últimos decenios, gracias a los trabajos de orden etnohistórico, lingüístico y arqueológico. Tratándose de una lengua muerta, y ante la escasez de datos estrictamente lingüísticos que nos permitan conocer plenamente su gramática y su vocabulario, el estudio de la onomástica, principalmente antroponimia y toponimia, entre otros, constituye una buena pista de indagación que permite arrojar algunas luces sobre el papel que desempeñó la lengua en la historia de los orígenes del incario. De esta manera, se viene demostrando que buena parte del léxico cultural e institucional incaico, que tradicionalmente se atribuía al quechua o, en el mejor de los casos al aimara, parece acusar en verdad una procedencia puquina. En la ponencia se demostrará que tal sería el caso precisamente de una de las designaciones más importantes de la divinidad andina que aludía al Sol: .


REVISIÓN DE LOS TÉRMINOS USUALES EN LA GRAMÁTICA CASTELLANA
Luis Eduardo Miranda Esquerre
Universidad Ricardo Palma

PERFIL:

Chiclayo, 1937. Doctor en Letras y Periodista por la UNMSM. Profesor emérito de la UNMSM. Coordinador de la Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina, Sede Perú. Profesor de la URP, donde dicta las cátedras: Lingüística General y Lingüística del Texto. Investigador del CILA de la UNMSM y del Centro de Investigación de la URP. Miembro de la SEL, de la ALED, de la SHESL, de la Société pour l’Information Grammaticale y de la AIHLE. Laureado por l’Académie des Sciences d’Outre-Mer (B´lgique). Becario como investigador del Ministerio de Educación de España (1986) y de la DAAD de Alemania (1991). Libros publicados: Introducción a las ciencias del lenguaje, URP, Lima, 2008. La enseñanza del castellano en el Perú: problema y posibilidad, Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en A. L., Lima, 2007. Manual de Gramática Castellana, URP, Lima, 2003. La entrada del español en el Perú, Juan Brito, Lima, 1998.

PONENCIA:

La terminología que se usa en la descripción y enseñanza del castellano está muy diversificada, y lo que es más grave es que con mucha frecuencia en las gramáticas, los libros de texto y en la enseñanza en las aulas la terminología se usa sin establecer una clara diferenciación. Lo que se intenta en la ponencia es discutir y aclarar algunos de los términos más frecuentes como una manera de ir avanzando en la solución de un problema que contribuye en mucho a los desastrosos resultados de la enseñanza del español en las escuelas, colegios y universidades de nuestro país, y, sobre todo, poner sobre el tapete un tema que generalmente pasa desapercibido.

PALABRAS SOBRE ALIMENTOS EN LA 22.a EDICIÓN DEL DRAE
Marco Aurelio Ferrell Ramírez
Sociedad Peruana de Estudios Léxicos

PERFIL:

Ex profesor de Lengua Española de la Universidad Nacional de Educación «Enrique Guzmán y Valle». Investigador con trabajos publicados en lenguas andinas. Autor del libro Manual de uso idiomático. Miembro de la Comisión de Ortografía y Lexicografía de la Academia Peruana de la Lengua (del año 2000 a la fecha) y de la Sociedad Peruana de Estudios Léxicos (Spelex).


PONENCIA:

Al revisar la vigésima segunda edición del DRAE se observa en esta obra un desigual tratamiento de palabras relacionadas con la alimentación, como nombres de plantas y frutos, y nombres de algunos platos.

Sirva de ejemplo la palabra frejol o frijol. Si empezamos la búsqueda por frejol, nos remiten a fréjol, y ésta, a judía; si miramos frijol, somos conducidos también a judía. En judía hay una descripción que, entre otros puntos, indica que su tallo es «de tres a cuatro metros de longitud», lo que excluye un gran número de variedades de la planta con tallos de menos de tres metros. Se dice que el fruto es comestible («así seco como verde»), pero no se señala que las semillas sean comestibles.

En la ponencia se tratará de palabras como ají, carapulca, charqui, chicharrón, kiwi, papa, páprika, pimiento y pimentón, poroto, entre otras.


LÉXICO DE LAS RELACIONES AMOROSAS
Mayra Becerra Álvarez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

PERFIL:

Estudiante del décimo ciclo de la Escuela Académico- Profesional de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ejerció la ayudantía de cátedra del curso de Morfosintaxis I durante el año 2009. Ha recibido dos diplomas en mérito al rendimiento académico estudiantil de parte del Vicerrectorado Académico de la UNMSM.

PONENCIA:

El Léxico de las Relaciones Amorosas (LRA) es un trabajo lexicográfico que recopila los términos propios del español peruano que hacen referencia a la relación amorosa heterosexual. Considera la etapa de cortejo, la de pareja sentimental, la de convivencia y la matrimonial, así como los vínculos sentimentales extraoficiales. Las entradas que recoge corresponden, en su mayor parte, a los niveles de uso lingüístico coloquial (estándar) y popular (subestándar). El LRA es de carácter contrastivo, ya que establece una comparación con el DRAE 2001, y diferencial, en tanto que su contenido no depende de los usos propios de otros países. Así pues, el LRA es una primera aproximación al campo léxico de las relaciones amorosas, estudio que busca contribuir al registro de los usos propios de Perú.


LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER EN EL
DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
Claudia Almeida Goshi
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

PERFIL:

Bachiller en Lingüística de la UNMSM. Ha sido ayudante de cátedra durante los años 2008 y 2009 en los cursos de Lógica de las Lenguas Naturales, Fonética II, Introducción a la Lingüística e Introducción a la Lingüística Hispánica en la EAP de Lingüística de la UNMSM. Premiada en el año 2009 por el Vicerrectorado Académico de la UNMSM por obtener el primer lugar en las calificaciones de la EAP de Lingüística. Asimismo, es ganadora del Concurso de promoción de tesis de pregrado 2010 organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM y la Unidad de Investigación de la Facultad de Letras y CC. HH. de la UNMSM, por la tesis titulada: (LOS) DISCURSO(S) SOBRE LAS MATANZAS DE UCHURACCAY, LUCANAMARCA Y PUTIS EN LA PRENSA ESCRITA DEL PERÚ/ANÁLISIS CRÍTICO-DISCURSIVO.

PONENCIA

En esta ponencia se describe, interpreta y explica, desde un enfoque crítico, la representación de la «mujer» en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), 22.a edición. Por medio del análisis de artículos lexicográficos correspondientes a términos como mujer, madre, hembra, hombre, varón, macho, etc., se «desempaquetarán» las ideologías dominantes legitimadas, reproducidas y naturalizadas; esto es, lo que se admite como «natural» o «normal», sobre el «DEBER ser mujer» en el DRAE y en nuestra sociedad. Para poder cumplir con estos objetivos, se considera que ninguna representación de la realidad por medio de usos del lenguaje, como prácticas sociales, es «objetiva» o «verdadera»; por el contrario, las representaciones discursivas, como los artículos lexicográficos, son construcciones compartidas e históricas que pueden llegar a configurarse como dominantes y, así, normalizar y eternizar inequidades, como las de género. De esta manera, a través de esta ponencia, se espera contribuir al cambio social, en el que las mujeres podamos autodefinirnos sin ninguna barrera tutelar ni «académica», por más invisible que ésta sea.


ESPAÑOLISMOS EN EL
DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS
Luisa Portilla Durand
Academia Peruana de la Lengua

PERFIL:

Licenciada en Lingüística, Magíster en Educación con la mención Docencia en el Nivel Superior. Egresada de la Escuela de Lexicografía Hispánica de la Real Academia Española. Catedrática de la Facultad de Letras de la UNMSM. Investigadora miembro A del Centro de Investigación de Lingüística Aplicada de la UNMSM. Miembro de la Comisión de Ortografía y Lexicografía de la Academia Peruana de la Lengua, desde el año 2000 a la fecha. Becaria de la Real Academia Española, entre los años 2008 al 2010. Escribe artículos relacionados con la normativa y la lexicografía en español, y es autora del libro Léxico peruano/Español de Lima.

PONENCIA:

En octubre del 2005 (hace cinco años) se publicó el Diccionario panhispánico de dudas (DPD), texto que —según señala en la p. XIII— «se propone servir de instrumento eficaz para todas aquellas personas interesadas en mejorar su conocimiento y dominio de la lengua española». Sin embargo, a pesar de este loable propósito, las propuestas prescriptivistas del DPD muestran una evidente visión eurocentrista y anacrónica, situación que es de esperar cambie radicalmente en una próxima edición para que así el DPD haga mérito al nombre de «panhispánico».
Evidentemente, el análisis y el comentario crítico no culminan con esta ponencia: el interés al presentarla es compartir sólo algunas reflexiones respecto de ciertos criterios normativos que requieren ser discutidos seriamente, sobre todo por quienes estamos interesados, en particular, por mejorar nuestro conocimiento y dominio de la lengua española.


MONOPOLIO LÉXICO EN LA LITERATURA
Oswaldo Reynoso

PERFIL:

Reconocido escritor peruano, nacido en Arequipa en 1931, es uno de los más importantes narradores del siglo XX y el iniciador de un estilo propio que luego la crítica catalogó como «realismo urbano». Entre sus obras más importantes destacan Los inocentes y En octubre no hay milagros, obra, esta última, que se ha vuelto a editar recientemente en Argentina y que, asimismo, ha sido reseñada en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua por el semantista español Ramón Trujillo Carreño.



PONENCIA:

En el proceso de la globalización, hay dos actores fundamentales: los globalizadores y los globalizados. Los primeros, a través de la ciencia y tecnología que han logrado, tratan de transformar a los hombres en simples consumidores de una aldea global; los segundos, en muchos lugares del mundo, se resisten a tal intento afincando su identidad histórica, social y cultural en diversas formas. Esta pugna puede advertirse, claramente, en la creación literaria. Las monopólicas transnacionales del libro, con el fin de acrecentar sus mercados, propician, mediante concursos de premios cuantiosos y difusión internacional, la creación de cuentos y novelas con temas banales y en un lenguaje insípido, chato, que pueda llegar fácilmente a las masas incultas y cuya traducción a otros idiomas no presente problemas con términos y sintaxis propios que expresen la identidad nacional de las auténticas obras literarias no mediáticas ni transgénicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABEMUS LITTERAE EN LA PRESENTACIÓN DEL POETA ERNESTO LOZANO