La obra creativa nace desde el sufrimiento. En el tema del amor, la Literatura explica artísticamente lo que demuestra la psicología. En términos artísticos, la novela es una distorsión pues exagera y hasta “miente”. La literatura se ha anticipado a la psicología. Jorge Eslava
Escribir es otrificarse (ser
otro). En Raza de Amor, Pedro Salinas plantea el amor como renunciamiento.
Neruda es el gran poeta del amor.
Grandes escritores que le han
dedicado sus líneas al amor:
Shakespeare (Romeo y Julieta), Fausto
(Vender
su alma al diablo), García Márquez (El amor en los tiempos del cólera),
Julio Ramón Ribeyro (Crónica de San Gabriel, personaje de
Leticia), Mario Vargas Llosa (Elogio de la madrastra), Bryce
Echenique (Huerto cerrado).
En Templado, Jorge Eslava
abarca el tema del amor adolescente, enmarcado dentro de las confesiones de un
diario íntimo. Edipo Rey, Romeo y Julieta y Fausto se repiten a lo largo de la
literatura. Los argumentos son finitos. Las historias de aprendizaje tambi…
Comentarios