Entradas

“TOLEDO VUELVE. AGENDA PENDIENTE DE UN POLÍTICO TENAZ”

Imagen
E s la historia detrás del telón del poder. La historia de lo que un presidente vive en los intrincados laberintos del gobierno. Es también el recuerdo de su vida cotidiana durante sus años en Palacio de Gobierno, un relato que permite entender a profundidad al personaje, al político, al hombre de carne y hueso que debe tomar decisiones vitales que marcarán el destino de una nación. El autor nos sumerge en el mundo de la política contemporánea y nos revela la intimidad de un personaje clave de la historia reciente de nuestro país. Con las licencias de la ficción basada en hechos reales, esta historia nos acerca al hombre que regresa nuevamente a su país, al recuerdo fresco de haber gobernado de 2001 a 2006 y al deseo de culminar su “agenda pendiente”. ------------------------------------------------------------------- JOAN GUIMARAY Periodista y escritor. Ha sido Director de Prensa de Radio Cadena Nacional. Conferenciante y especialista en temas de Educación y democracia. Hasta el momen...

Taller psicoliterario

Agenda de la Casa de la Literatura Peruana Martes 21 de 11:00am a 1:00pm ¿La literatura me hará más inteligente? A cargo de Grover Álvarez Jueves 23 de 11 a 1:00pm El psicólogo tratará el tema: "Importancia de la lectura en el hogar". Ingreso libre.

UNA AGRADABLE SEMANA LITERARIA

Imagen
E sta semana se me pasó volando. La verdad, nunca pensé que la iba a pasar tan bien. El lunes fui a la presentación del libro "Toledo vuelve", del talentoso escritor Joan Guimaray, y fue un deleite para los oídos escuchar las intervenciones del autor y de los ponentes; especialmente las de Alvarez Rodrich y del ex-presidente de Bolivia Carlos Mesa Gisbert. La combinación de la claridad con el manejo pulcro y ameno del idioma estuvieron presentes en todo momento. El miércoles, jueves y viernes tuve la oportunidad de asistir al Congreso internacional "Las Cartografías del poder en la obra de Mario Vargas Llosa" y cubrir fotográficamente y en video algunos momentos importantes. En los próximos días y a través de este espacio espero poder compartir con ustedes algunos apuntes y comentarios de este magnífico evento en la Casa de la Literatura Peruana. Vaya por mientras mi felicitación a los organizadores, aunque les pediría - para una próxima oportunidad - brinden mayor...

LINK PARA VISUALIZAR EL PROGRAMA DE HOY Y MAÑANA EN LA CASA DE LA LITERATURA

LAS CARTOGRAFIAS DEL PODER EN LA OBRA DE MARIO VARGAS LLOSA http://www.casadelaliteratura.gob.pe/wp-content/uploads/2010/12/programa.pdf

MARIO VARGAS LLOSA VISITA CASA DE LA LITERATURA PERUANA

Al medio día, nuestro compatriota y Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa fue recibido en las instalaciones de este centro cultural por la directora Karen Calderón Montoya y su equipo de trabajo. Fue recibido con un fragmento de su obra “Conversación en la catedral” a cargo del grupo El Cuadro.Teatro, conformado por los orientadores de la CASLIT quienes quisieron rendirle un pequeño y significativo homenaje de esta forma. En la biblioteca que lleva su nombre le dio el encuentro una joven poeta que interpretó el poema “La muerte se escribe sola” de nuestra recordada Blanca Varela. El acto de inauguración comprendió la entrega de una distinción, de manos de la directora de la Casa de la Literatura Peruana, Karen Calderón, quien en su discurso mencionó que a través de sus libros (de Vargas Llosa) podemos seguir forjando conciencia, libertad y descubrimiento en los nuevos jóvenes…por eso cómo no rendir homenaje a quien nos enseña que la casa, la familia, los amigos, alimentan...

I EXPOSICIÓN DE MONOGRAFÍAS UNIVERSITARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE LINGÜÍSTICA Lugar: Auditorio Principal de la Facultad de Letras de la UNMSM Fecha: martes 14 de diciembre del 2010 Catedrática responsable: Mg. Luisa Portilla Durand Léxicos del Perú: de 14:15 a 16:30 h —Zooléxico de Lima —Léxico de los metaleros —Léxico del cultivo del arroz en el departamento de Tumbes —Léxico de los cadetes de la Escuela de Oficiales de la PNP —Léxico de los anglicismos frecuentes en los medios de comunicación —Léxico del gay de Lima —Léxico de los pescadores del Callao —Léxico de la fiesta de Santa Rosa de Lima —Léxico de la belleza: tendencias en el maquillaje, peinado y vestido —Léxico de los dáncers —Léxico budista de la Soka Gakkai Internacional del Per —Léxico del manga y el anime UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE LINGÜÍSTICA I EXPOSICIÓN DE MONOGRAFÍAS UNIVERSITARIAS «...

Entrevista a Luis Jaime Cisneros (10/12/2010)

Fuente: Perú 21 Conocí a Luis Jaime Cisneros el primer día que fui a la universidad. Me hizo una pregunta y, ante mi mutismo, me dijo: “No te paltees”. Entonces descubrí que Luis Jaime era un maestro y que su espíritu era más joven que el de un muchacho de 16 años. Autor: Gonzalo Pajares C. “Me paso la vida llenando geniogramas. Y hoy, como desconozco muchos programas de televisión e Internet, debo pedir la ayuda de mis nietos. Una, que tiene ocho años, me dice: 'Ay, abuelo, cómo puedes ser profesor si no sabes tantas cosas’” (risas), nos cuenta el maestro Luis Jaime Cisneros. ¿DE QUÉ CONVERSA CON SUS HIJOS? De muchas cosas, hasta de los Rolling Stones; claro, no les puedo hablar de Toscanini pues esa es una conversación para con mi mujer y mis hermanos (risas). Además, hay algo que tiene que ver con mi profesión: nunca me interesó más el lenguaje de los niños que hoy... y todo por mis nietos, pues observo cómo descubren las fallas de la enseñanza en los colegios. Cuando llegan a ...