Entradas

LA OBRA QUE PERDURA CON ALEGRíA

Imagen
E l pasado viernes 28 de agosto del presente año, en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, se llevó a cabo un homenaje muy especial a Ciro Alegría con motivo del centenario de su nacimiento (1909-2009). Este evento, organizado por el congresista Yonhy Lescano Ancieta, no sólo sirvió para reconocer la trayectoria literaria de este talentoso escritor huamachuquino, sino también para destacar su lúcido pensamiento y voluntarioso quehacer en la política peruana. Estuvieron presentes - y tomaron la palabra en distintos momentos de la ceremonia - la Sra. Dora Varona, poetisa hispano-cubana (Premio Adonáis, 1956), esposa y principal biógrafa de nuestro querido escritor; Gonzalo Alegría, su hijo; el congresista Mesías Guevara y el dirigente de Acción Popular el Sr. Javier Alva Orlandini. Frente a un auditorio que entusiasmadamente se fue llenando durante la noche, el congresista Yonhy Lescano inauguró sin mucha demora este especial evento, destacando el p...

LA IMPORTANCIA DE REGULAR Y SIMPLIFICAR EL LENGUAJE PÚBLICO

Con especial agradecimiento, por su gentil colaboración, a mi colega Melba Carlos Balbuena de Díaz* Introducción C omo es de conocimiento de la comunidad universitaria, el reconocido lingüista español Daniel Cassany visitó nuestro país y ofreció el pasado jueves 13 de agosto una estupenda clase magistral sobre la regulación y simplificación del lenguaje público en las entidades del Estado, con ocasión del conversatorio “Escritura y democracia: políticas hispanas de acceso a la información”. La cita se llevó a cabo en el Auditorio de Humanidades de nuestra Universidad. Durante su intervención, Cassany, profesor e investigador de Análisis del Discurso del Departamento de Traducción y Filología de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, presentó algunas de las políticas que han adoptado los gobiernos de España, México y Chile para simplificar el lenguaje de los documentos de las instituciones públicas con el fin de garantizar el ejercicio de los derechos y deberes de la ciudadanía en de...

Con ustedes: Mario Benedetti

La Gente Que Me Gusta Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado. Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar. Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar. Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales. Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría. Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables. Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó. Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos. Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a ésto...

Apuntes sobre el idioma

Noticia aparecida en la página web de El Comercio Martha Hildebrandt dice que faltas ortográficas en panel son "una vergüenza" 17:48 La legisladora afirmó que la responsabilidad por el fallido mensaje no recae en su colega Cenaida Uribe ni en el Ministerio de Educación. La reconocida lingüista y congresista de Alianza Por el Futuro, Martha Hildebrandt, opinó que el panel publicitario con errores ortográficos avalado con los nombres del Ministerio de Educación y de la voleybolista del Partido Nacionalista, Cenaida Uribe, es una “vergüenza”, un hecho “imperdonable”. En diálogo con elcomercio.com.pe, Hildebrandt manifestó que la responsabilidad recae únicamente en la compañía publicitaria que elaboró el mensaje, Punto Visual. “Es un panel publicitario muy mal redactado, con errores graves, que no deben ser achacados ni a la congresista Cenaida Uribe ni tampoco al Ministerio de Educación, que aparecen respaldándolo. Aquí en la falla están en los publicistas que hicieron el anunc...

ENFOQUE

LIBERTAD DE PRENSA PARA UNA COMUNICACION CONSTRUCTIVA En numerosos momentos de nuestras vidas hemos escuchado frases como las siguientes: Esa pareja terminó porque no tenía comunicación, falta más comunicación entre padres e hijos, existe un problema de comunicación para transmitir los logros que hemos obtenido como gobierno, etc. Consideramos estos tres ejemplos más que suficientes como para reconfirmar que la comunicación es vital en diferentes aspectos de nuestras vidas, no sólo como hijos o amigos sino también como ciudadanos y profesionales, o futuros profesionales. La comunicación – verbal o no verbal - nos da la oportunidad de desenvolvernos en el mundo como sujetos pensantes y actuantes, nos da los instrumentos para mantener una realidad tal como está si nos mostramos partidarios del statu quo, como también nos da la opción de modificarla, construirla, o destruirla. A propósito de la realidad peruana, no nos deja de llamar la atención ciertos problemas sociales que se han vuelt...

Artículo de opinión

Hacia los fines de la Educación La experiencia que uno posee en la esfera del quehacer educativo puede ser calificada en términos cuantitativos o cualitativos dependiendo de la concepción global de quien hace la observación o la crítica. El hecho de que una persona cumpla veinticinco o treinta y cinco años de experiencia docente puede hacerla merecedora de muchos elogios, aun cuando pueda darse el caso de que esos veinticinco o treinta y cinco años los haya dedicado a ejercer la carrera con contenidos que hoy parecen desfasados, con métodos y materiales anticuados y sin revisar sus objetivos o fines educativos cada cierto tiempo. Todo esto, más que una anécdota, debe ser tomado como un problema y nos debe llevar a la reflexión. Si nos preguntaran en este momento: “¿quiénes pertenecen a la esfera del quehacer educativo en tú país?”, podríamos dar tantas respuestas como tantas sean nuestras concepciones de Educación. Por ejemplo, podríamos responderles que están los directores ...

SERVICIOS PROFESIONALES

Imagen
ENSEÑANZA DE CURSOS Comunicación, Lengua, Literatura y Razonamiento Verbal a nivel escolar Lengua, Literatura y Aptitud Verbal a nivel Pre-Universitario Lengua 1 y Lengua 2 a nivel Universitario (Clases particulares o grupales) Redacción general, comprensión lectora, locución y expresión oral (Todas las edades) Inglés básico e intermedio (Todas las edades) Microsoft Word, Power Point, Excel y uso de Internet (Adultos) MONOGRAFIAS Y TESIS : Asesorías en la investigación, redacción y corrección de estilo PRODUCCION RADIAL Asistencia de producción de programas radiales: redacción de noticias, guiones de entrevistas, notas de prensa, contratos e informes. Lectura de noticias y locución comercial ELABORACION DE BLOGS PERSONALES E INSTITUCIONALES Visite: http://programamundovehicular.blogspot.com/ http://marialafittejournalist.blogspot.com/ http://jennysamanez.blogspot.com/ http://gestthumconsultora.blogspot.com