Entradas

"NADA QUE DECLARAR"...CRÓNICAS DE TOÑO ANGULO

Altamente recomendable I. Dios es mi arquitecto La crónica relata el modo en que Justo Gallego, un hombre con vocación sacerdotal frustrada pero de carácter fuerte e inquieto temperamento, ha emprendido la construcción de una gran Catedral con material reciclable como una forma de demostrar su amor a Dios. Se trata de una construcción en un amplio terreno dejado como herencia, pero en la que Gallego esta invirtiendo no solo dinero y energías, sino también (y aparentemente), mas tiempo del necesario (40 años); mereciéndose con ello, involuntariamente, la atención del numeroso publico que lo rodea. Gallegos es ahora un octogenario que mantiene una postura por momentos intransigente cuando se trata de aceptar “insuficientes” donativos o suspicaz y arisca al relacionarse con los medios de comunicación, los cuales le ofrecen la difusión de su singular proyecto a cambio de oportunas y mediáticas entrevistas. II. El Niño de los Milagros Relata de mane...

FRAGMENTO DE UNA ENTREVISTA AL MAESTRO LUIS JAIME CISNEROS

¿Autores contemporáneos que sigas o te gusten, sean nacionales o de otro país? En narrativa, estoy con Ciro Alegría, José María Arguedas y Julio Ramón Ribeyro. Y defiendo también la prosa de Miguel Gutiérrez. En poesía, elijo a Eguren, Moro, Westphalen, Sologuren, Eielson, Blanca Varela, Watanabe. ¿Tus lecturas actuales predilectas? ¿Qué autores han sido los más influyentes para ti? Sigo leyendo a Heidegger (y releyendo). Y siempre busco ensayistas como George Steiner y Umberto Eco. Autores que han sido más importantes para mí: en la Universidad descubrí a Camus, a Kafka, a Rilke. Y me entusiasmé con Bertrand Russell. Escribiendo tú tan bien, ¿por qué no pensar en una novela, en poemas? ¿O ya se vienen? Solo una vez Westphalen me convenció para publicar en Las Moradas, y bajo seudónimo, un breve relato. No he vuelto a ceder a la tentación. Mi sitio es estar en el umbral y ser testigo. Me parece que ahora los jóvenes se atormentan por su futuro, porque hay mucha presión por el éxito, y ...

NOVEDADES

Imagen
REVISTA MAGISTER EMPRESARIAL ¡Hola amigos! Los invito a conocer esta revista, suscribirse y así poder disfrutar mensualmente de una nueva propuesta de difusión cultural. Esta es una publicación que se distribuye exclusivamente a personas con poder de decisión como: Presidentes de Directorio, Gerentes Generales, Gerentes de Marketing, Gerentes de Ventas, Gerentes de Sistemas, Gerentes de Imagen Institucional de las empresas más importantes así como funcionarios de las diferentes embajadas acreditadas en nuestro país. Informes Contacto: Cecilia A. Prado Delgado (editora) Teléfono:99-9281538 E-mail: cecilia2 1pe@hotmail.com / revistamagister@hotmail.com http://www.revistamagister.org/ Cecilia Amelia Prado es traductora e intérprete de profesión, egresada de la Facultad de Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma. Se comunica fluidamente en cuatro idiomas (español, inglés, francés e italiano) y maneja diferentes programas de computación. Ha trabajado en distintos sectores laboral...

CICLO DE CONFERENCIAS EN EL ICPNA

El Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) como parte de su labor de promoción cultural y educativa, en el mes de noviembre presenta el ciclo de conferencias Maestros y sentimentalistas de la literatura norteamericana, el cual incluye a destacados escritores representantes de los siglos XIX, XX y comienzos del actual. A través de la narrativa se develan aspectos desconocidos de la sociedad estadounidense. En esta ocasión, y de la mano del reconocido escritor Alonso Cueto, los asistentes a este Ciclo podrán conocer, analizar y revalorar la temática y técnicas de los mejores exponentes de la literatura norteamericana. Maestros y sentimentalistas de la literatura norteamericana Expositor: doctor Alonso Cueto NOVIEMBRE 2009 Martes 03 Ernest Hemingway con el Viejo y el mar Martes 10 Carson McCullers con La Balada del Café Triste Martes 17 F. Scott Fitzgerald con El Gran Gatsby Martes 24 Henry James con Retrato de una Dama

NUEVO CURSO EN GESTTHUM

Imagen

NUEVO ARTÍCULO EN LA WEB

E n estos últimos años, la obligatoriedad de ejecutar el plan lector ha acentuado más el interés de los docentes por encontrar metodologías que permitan una mayor y mejor comprensión de lo que sus alumnos leen. De hecho, ya comenzar el Plan Lector usando textos literarios es una señal de sano pero iluso optimismo, considerando que no a todos les gusta la literatura (en un grupo de 20 alumnos se suele conseguir un máximo de 8 adeptos) y generalmente sólo una fracción de esos ávidos lectores o entusiastas lectoras alcanza a trabajar en un nivel de abstracción suficiente para inferir metáforas o identificar técnicas narrativas. Dejando esa discusión de lado, asumamos por un momento que la programación curricular ya se formuló y estamos en el periodo regular de clases. Será inevitable entonces que, eventualmente, surjan en los docentes de lengua y literatura algunas inquietudes propias de su especialidad. Por ejemplo: “¿Cómo acerco a los alumnos a este texto literario programado?”, “¿Cumpl...

ESTAMOS EN RADIO MIRAFLORES

Imagen
ENTREVISTA EN EL PROGRAMA "VIDA LEGAL" E sta mañana tuve la grata ocasión de entrevistar, junto con el Dr. Dante Díaz Wong y la periodista María Luz Toso, a la Sra. Jenny Samanez, regidora de la Municipalidad de Lima. A través de la línea teléfonica, dimos un alcance de los resultados de la caravana ciclística realizada ayer desde la Municipalidad de Lima hasta el Congreso de la República. Estuvieron presentes ONGs ambientales y universidades. Resaltamos las ventajas de la bicicleta e hicimos un repaso del trabajo emprendido por la Oficina de Transporte No Motorizado para impulsar el proyecto de ley que promueve el uso de este vehículo de dos ruedas como transporte alternativo. Recordamos además que el congresista Juvenal Silva, presidente de la comisión de Transportes Comunicaciones, se comprometió públicamente a llevar este proyecto a debate en el pleno como orden del día la próxima semana.